Nombre: Andres Moran
Pais: Argentina
Consulta:
Antes que nada felicitar al propietario de esta web, la misma contiene informacion muy util y accesible. Paso a comentar mi caso: durante algun tiempo he estado trabajando con un grupo de personas en la organizacion de distintos eventos deportivos, y ha llegado un punto en el cual se torna necesario hacer la toma de tiempo mas eficiente. Al respecto hemos estado analizando la posibilidad de incorporar algun sistema de clasificacion por chips (o tags) Hemos consultado con empresas especializadas en el desarrollo de esta tecnologia para la toma de tiempos, pero los precios que se manejan son extremadamente altos. Generalmente lo que ellos ofrecen es: – un sistema lector o reader de baja frecuencia – antenas en forma de alfombra (el corredor «pisa» la alfombra y se activa el tag y es capturado por el reader) Ante los elevados costos, vimos la posibilidad de desarrollar por nuestra cuenta un sistema de toma de tiempos a traves de rfid con tags pasivos que los participantes del evento deportivo llevarian en su zapatilla o en la muñeca (con una faja de velcro o similar) pero aun no logramos entender algunos aspectos, para los casos planteados seria: – tags pasivos colocados en las zapatillas: las antenas serian una alfombra por la cual los participantes pisarian – tags pasivos en la muñeca: montando antenas en una especie de «marco» de puerta por donde el participante deberia pasar Dicho esto: para ambos casos, que nos convendria mas? incorporar lectores de alta frecuencia o de baja frecuencia.? Al respecto he notado que las empresas con las que averiguamos sobre estos sistemas han hablado de lectores de baja frecuencia. Creeriamos que la aplicacion ideal seria ubicar una serie de antenas en una estructura tipo marco y el participante pasar dentro de ella, ya que el montaje nos resultaria mucho mas accesible que desarrollar o adquirir antenas del tipo alfombras. De adquirir un lector rfid y conectarlo a las antenas correspondientes, al leer un tag, el dato del tag puede ser recogido en una computadora como si se estuviera usando el teclado al leer el tag? (Es decir, como operan los lectores de codigo de barras, se situa por ejemplo el cursos en un campo de texto y al leer el codigo con el lector, automaticamente este codigo se traduce y aparece en dicho campo como si hubiersa sido ingresado con el teclado) Que equipo lector seria el recomendable teniendo en cuenta que en algunos eventos se produce el arribo simultaneo a meta de mas de un participante a la vez? Hay lectores que son mas veloces que otros al leer? Desde ya, agradecere enormemente una respuesta, en realidad tengo un monton de consultas mas, pero creo que estas son las mas importantes. Saludos
RESPUESTA: Estimado, agradecemos su contacto. Uno de los principales factores a considerar en este tipo de aplicaciones tiene que ver con el tipo de material a identificar. En este caso, se trata del cuerpo humano, el cual posee 70% de liquidos, los cuales dependiendo la frecuencia de operacion RF con la que se decida operar, presentaran mayores o menores desafios en la aplicacion.
Una segunda cuestion a considerar en este caso especifico es la singulacion de un tag respecto de otro proximo (muy cercano).
Efectivamente, la frecuencia de 125KHZ (low Frecuency) es mas inmune a los liquidos y opera con un campo de lectura mas cercano, por ende permite individualizar mejor el tag que se ha leido, debido a que el area de cobertura de la antena es mas limitado.
Existen diversos casos de aplicacion exitosa de RFID en la frecuencia UHF (902 a 928Mhz) para el control de maratones donde los corredores son identificados con un tag en sus cordones y los puntos de lectura son instalados a modo de «alfombra» en el piso.
Para mayor informacion ver este caso publicado en nuestro sitio:
http://www.rfidpoint.com/casos-de-exito/maraton-de-ny-controla-corredores-con-tecnologia-rfid/
Otra opcion viable es el uso de tecnologia asistida por bateria (semi-pasiva) para superar los desafios mencionados. Puede obtener mas informacion en este caso publicado en nuestro sitio:
http://www.rfidpoint.com/noticias/rfid-race-timing-systems-escoge-la-etiqueta-ultratm-powert-de-powerid-para-el-cronometraje-de-carreras/
Esperamos haber respondido sus inquietudes y quedamos a su disposicion por cualquier inquietud
Atentamente,
El Equipo de RFIDPOINT