RFID y Metales: Mitos y Realidades

Existe una concepcion generalizada en relacion a que la tecnologia RFID no puede operar en presencia de metales. Si bien es correcto que en determinadas frecuencias de operacion (RFID es un termino generico que nuclea a diversas tecnologias y frecuencias de transmision) los metales presentan algunos desafios, es un hecho probado que existen diversas formar de superar este inconveniente y operar sin ningun tipo de problemas cerca de metales e incluso aplicado directamente sobre ellos.
Especificamente en la banda de operacion de UHF (Ultra Alta Frecuencia) que va de 902 a 928Mhz se requiere la utilizacion de cualquier material aislante que permita una minima separacion del tag respecto del metal para permitir la circulacion de aire. Una vez logrado este objetivo y dependiendo del diseño del tag en cuestion, la superficie metalica incluso ayudara a potenciar la señal del tag de regreso al lector.
Aplicaciones tipicas a nivel mundial de identificacion de materiales metalicos son la identificacion de laptops y activos informaticos como los servidores de data centers:
Contenedores metalicos utilizados en la industria automotriz:
La identificacion de tubos y laminas de acero en la industria metalurgica y la identificacion de activos fijos en las industrias de electricidad, petroleo y gas, entre otras.
Para ampliar los contenidos vertidos en este post, adjuntamos informacion de referencia en nuestro sitio: