RFID Point Cargando...

Logística

Hallazgos del Estudio de Intercambio de Datos en la Cadena de Suministro de la venta minorista EPC/RFID

Hallazgos del Estudio de Intercambio de Datos en la Cadena de Suministro de la venta minorista EPC/RFID

Esta es una traducción del artículo publicado en Retail IT . Aquí podrá leer el original en inglés.

Por Justin Patton, Laboratorio RFID de la Universidad de Aurburn

Ya sea que esté invirtiendo en conceptos de tiendas experimentales o ampliando las capacidades de comercio electrónico, una cosa es segura: la industria minorista está experimentando una seria evolución, impulsada por las demandas únicas del consumidor de hoy en día. Nunca ha sido más importante tener lo que el consumidor quiere en el estante (digital o físico) en el momento exacto en que lo necesita.

El intercambio de datos de la cadena de suministro debe acelerarse para apoyar eficazmente estas nuevas innovaciones, en lugar de sobrecargar el modelo tradicional de la cadena de suministro con una mayor demanda. Este desafío fue una de las fuerzas impulsoras de un estudio de un año de duración realizado recientemente por el laboratorio de RFID de la Universidad de Auburn en colaboración con GS1 US. Por primera vez, comparamos el flujo de información de envío de productos entre marcas y minoristas, analizando las eficiencias al utilizar la identificación por radiofrecuencia (RFID) a nivel de artículo con código electrónico de producto (EPC) frente a los sistemas heredados basados en escaneos de códigos de barras U.P.C. (Universal Product Code). El «EPC/RFID Retail Supply Chain Data Exchange Study» (Estudio de intercambio de datos sobre la cadena de suministro minorista de EPC/RFID) también se denominó «Project Zipper» (Proyecto Zipper) dentro de la industria, lo que refleja el cierre como metáfora de la interdependencia entre las marcas y los minoristas.

El equipo intentó confirmar la hipótesis de que RFID mejoraría la precisión de los pedidos gracias a años de investigación. Desde 2005, el laboratorio de RFID ha producido informes innovadores sobre la tecnología RFID, verificando sus casos de uso en muchos tipos de entornos. En el comercio minorista, la RFID utilizada a nivel de artículo puede aportar muchas ventajas tanto para las marcas como para los minoristas, como por ejemplo, la reducción de los productos agotados, la mejora de la detección de pérdidas, la racionalización del proceso de devolución y el aumento de los márgenes de ventas. RFID también se está convirtiendo cada vez más en la fuerza detrás de los nuevos métodos de cumplimiento, como la compra en línea/recogida en la tienda y el envío desde la tienda, ayudando a los consumidores y a los vendedores a identificar exactamente lo que está disponible en tiempo real.

Al medir una muestra de más de 1 millón de artículos de cinco minoristas líderes y ocho propietarios de marcas, encontramos que los propietarios de marcas y los minoristas que utilizan RFID a nivel de artículo para optimizar la gestión del inventario y conciliar los envíos de productos son capaces de lograr una precisión del 99,9% en los pedidos. El estudio también encontró que cuando RFID no se implementó, el 69% de los pedidos enviados y recibidos de las marcas a sus socios minoristas contenían errores de datos. Estos errores fueron revelados en la selección, envío y recepción, resultando en inexactitudes en el inventario y costosas devoluciones de cargo y reclamaciones de los minoristas a los propietarios de las marcas.

Estos resultados fueron reveladores en tres sentidos:

1. El número de errores fue mucho mayor de lo esperado. No esperábamos que cerca del 70% de los pedidos contuvieran una discrepancia entre la marca y el minorista con respecto a lo que se enviaba; el equipo estimó que aproximadamente la mitad de eso sería el resultado. Sin embargo, dado que los procesos de precisión de los datos de la cadena de suministro han permanecido relativamente inalterados durante décadas, mientras que la demanda en la cadena de suministro aumenta, no es de extrañar que se produzcan errores a este ritmo.

Normalmente, un minorista emite un pedido de compra, luego una marca selecciona y empaqueta los productos específicos para ese pedido, envía una notificación de envío por adelantado y envía los artículos. Al recibir el pedido, el minorista concilia lo que se recibe con el pedido. Si se percibe un error, se envía un reclamo contra la marca. Con la expectativa extremadamente alta de velocidad de hoy en día, los errores aparentemente pequeños (como la sobreestimación o subestimación de una cuenta de SKU), pueden ocurrir con más frecuencia y tener un impacto más negativo en la relación entre la marca y el minorista en sentido descendente.

 

2. La aceptación de los errores como una realidad de hacer negocios. Fue sorprendente hasta qué punto la industria en su conjunto ha aceptado los errores y ha trabajado para evitarlos, añadiendo tiempo y dinero innecesariamente. Si el error es reconocido, muchas empresas han incorporado tolerancias en sus sistemas que luego se perpetúan. Rara vez hay tiempo para volver atrás y examinar las causas de fondo o cambiar el proceso para evitarlas en el futuro.

Por ejemplo, una conversación telefónica entre dos socios comerciales que trabajan para acordar nuevas cantidades de un transporte puede que nunca se registre en el sistema de la empresa. Sin embargo, cuando se utiliza RFID, todos los socios de la cadena de suministro tienen visibilidad de dónde está un artículo y qué contiene un envío. Las devoluciones de cargo y las reclamaciones son las costosas consecuencias de errores y soluciones y pueden eliminarse eficazmente con RFID, ya que ayudan a mantener la precisión de los pedidos a nivel de SKU de principio a fin. Los datos de cada etiqueta RFID identificada de forma única en un producto vinculan ese artículo a un pedido específico. Durante la Fase 2 del Proyecto Zipper, que se completará a mediados de 2019, nuestro equipo investigará más a fondo cómo se producen las soluciones y cómo la RFID puede ayudar a aliviar la confusión resultante, incluso antes de que se inicie.

 

3. Estar «listo para etiquetar» en lugar de usar los datos. Aunque el etiquetado de artículos puede cumplir con los requisitos de un minorista, pocas marcas toman la oportunidad de aprovechar RFID para optimizar realmente el inventario y ahorrar dinero. Esto se debe en parte a que hasta ahora no se habían examinado previamente los datos de los pedidos de la marca. Durante muchos años, la conversación sobre RFID se ha centrado en el minorista, específicamente en el entorno de la tienda. El estudio demuestra claramente las ventajas de utilizar RFID desde el origen hasta el almacén y subraya la necesidad de que los estándares compartan los datos del EPC que se están escaneando.

Por ejemplo, el 99,9% de la precisión de los pedidos, lo que ilustra el enorme potencial de la industria para mejorar la colaboración. Para los propietarios de marcas que utilizan RFID para capturar información y conciliar envíos, sólo un pedido contenía un error. Aislando sólo los últimos 10 meses del estudio, no hubo errores, lo que demuestra que es posible una reconciliación del 100% entre la marca y el minorista. Estos socios experimentan cero reclamaciones de los minoristas, es decir, miles, tal vez millones, de dólares en ahorros. Si a esto se añade el hecho de poder reducir la cantidad de stock de seguridad, la industria podría estar manteniendo unos resultados finales significativamente más saludables.

 

En resumen, el estudio ayuda a demostrar el retorno de la inversión de RFID tanto para el propietario de la marca como para los minoristas de la cadena de suministro. RFID puede ayudar a las marcas a eliminar costosas devoluciones de cargo y reclamaciones, agilizar los procesos de envío de pedidos y localizar con precisión la ubicación exacta de sus productos. Los minoristas pueden casi eliminar la frustración de trabajar con envíos incorrectos y, en última instancia, permitir que prosperen los conceptos innovadores de las tiendas mediante la optimización de los niveles de inventario.

¡Suscríbase a nuestro newsletter!

Si desea recibir periódicamente el newsletter de RFID point por favor envíenos su e-mail

Suscribirse