RFID Point Cargando...

Logística

RFID permite una precisión de casi el 100% en los pedidos de minoristas

RFID permite una precisión de casi el 100% en los pedidos de minoristas

Esta es una traducción del artículo publicado en Material, Handling and Logistics News. Aquí podrás leer el artículo original en inglés.

Con RFID, las empresas pueden triplicar la precisión de sus pedidos y reducir las devoluciones de cargo.

Según una nueva investigación del laboratorio de RFID de la Universidad de Auburn, de los propietarios de la marca GS1 US y de los minoristas que utilizan la identificación por radiofrecuencia (RFID) con código electrónico de producto (EP) para optimizar la gestión de inventarios y conciliar los envíos de productos, son capaces de lograr una precisión del 99,9% en los pedidos. Mediante el uso de la tecnología RFID a nivel de artículo, los minoristas pueden reducir la falta de stock, mejorar la detección de pérdidas, aumentar los márgenes de ventas y agilizar las devoluciones, por nombrar sólo algunos de los beneficios de la tecnología.

Al medir una muestra de más de 1 millón de artículos de cinco minoristas líderes y ocho propietarios de marcas, el estudio también encontró que cuando no se implementó RFID, el 69% de los pedidos enviados y recibidos de las marcas a sus socios minoristas contenían errores de datos. Estos errores fueron revelados en la selección, envío y recepción, resultando en inexactitudes en el inventario y costosas devoluciones de cargo por parte de los minoristas a los propietarios de las marcas. Además, la investigación puso de manifiesto que las marcas y los minoristas generalmente aceptan estos errores de proceso e intentan «soluciones provisionales», que a menudo dan lugar a errores y costes adicionales.

«Este estudio debería hacer que las partes interesadas del sector minorista consideren el impacto positivo inmediato que RFID a nivel de artículo puede tener en la eficiencia de la cadena de suministro. Los minoristas y las marcas tienen una gran oportunidad de eliminar errores, ya que la falta de precisión en el inventario es un problema que se puede prevenir y que se puede resolver con una mayor automatización a través de RFID», dijo el Dr. Bill Hardgrave, director y vicepresidente senior de asuntos académicos de la Universidad de Auburn.

«La venta al por menor hoy en día es ultra competitiva, el producto correcto necesita estar en el lugar correcto en el momento correcto para el consumidor. La implementación de RFID a nivel de artículo mejora la eficiencia, precisión y fiabilidad de toda la cadena de suministro minorista, ayudando a las marcas y a los minoristas a superar las expectativas de los consumidores y a fidelizarlos», dijo Michelle Covey, vicepresidenta de ropa minorista y mercancías en general de GS1 US.

El EPC/RFID Retail Supply Chain Data Exchange Study, también conocido como «Proyecto Zipper», estudió la eficacia y el valor comercial de los artículos etiquetados con RFID a nivel de artículo a medida que se desplazan por la cadena de suministro, desde el propietario de una marca hasta el minorista. Examinó el flujo de información entre las marcas y los minoristas durante un período de un año, de junio de 2017 a junio de 2018. Durante este tiempo, el equipo del laboratorio de RFID examinó los datos obtenidos de los escaneos de códigos de barras en los centros de distribución de los propietarios de las marcas, y los datos de códigos de barras en los centros de distribución de los minoristas, y los comparó con los datos capturados mediante etiquetas RFID.

El estudio continuará con un análisis de la Fase 2 que investigará las causas de los errores, las consecuencias de las soluciones provisionales y los casos de uso adicionales para la trazabilidad y la autenticidad. Los investigadores prevén que la Fase 2 se completará a mediados de 2019.

 

¡Suscríbase a nuestro newsletter!

Si desea recibir periódicamente el newsletter de RFID point por favor envíenos su e-mail

Suscribirse